La RAMSE organiza el foro académico “La aplicación de la Inteligencia Artificial en Medicina. Posibilidades y riesgos”

2025-11-20T08:49:25+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) organizó ayer el foro académico titulado ‘La aplicación de la Inteligencia Artificial en Medicina. Posibilidades y riesgos’. El acto, presidido por el Dr. D. Juan Sabaté Díaz, Académico de Número de la RAMSE, fue presentado y moderado por D. José María Rubio Rubio, Académico de Número la Corporación. El objetivo fue pulsar la opinión de especialistas y académicos sobre las posibilidades y riesgos de la IA aplicada a la gestión del conocimiento, la docencia y la práctica médica, así como abordar sus implicaciones éticas y deontológicas. En su intervención, el Dr. [...]

La RAMSE organiza el foro académico “La aplicación de la Inteligencia Artificial en Medicina. Posibilidades y riesgos”2025-11-20T08:49:25+02:00

La RAMSE analiza los avances en la atención de la neurofibromatosis tipo 1

2025-11-20T12:23:40+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado la jornada “Actualizaciones en Patologías Neurocutáneas Raras. Diagnóstico y Acción: El Futuro de la NF1”, que ha reunido a especialistas en Neuropediatría, Oncopediatría, Cirugía Maxilofacial y Medicina Interna. El encuentro ha reunido a destacados especialistas que han compartido sus conocimientos clínicos y experiencias en el manejo integral de la NF1: Dr. Antonio González-Meneses López, neuropediatra y Académico Correspondiente de la RAMSE, ha destacado la importancia del diagnóstico precoz en la neurofibromatosis, señalando cómo una detección temprana puede mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. [...]

La RAMSE analiza los avances en la atención de la neurofibromatosis tipo 12025-11-20T12:23:40+02:00

La RAMSE aborda la gestión de las emergencias y destaca el rol activo de la ciudadanía

2025-05-16T14:00:00+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado la Mesa Redonda “De la información a la coparticipación: la ciudadanía en la gestión de los riesgos”, un espacio de reflexión y diálogo en torno a la importancia de integrar activamente a la ciudadanía en la gestión de emergencias. A lo largo de la historia, los riesgos han sido una constante para la humanidad. Sin embargo, en las últimas décadas ha emergido un modelo de gestión más estructurado, basado en el análisis técnico, la organización administrativa y la respuesta intersectorial. Este modelo ha evolucionado hacia un reconocimiento creciente del [...]

La RAMSE aborda la gestión de las emergencias y destaca el rol activo de la ciudadanía2025-05-16T14:00:00+02:00

Mesa Redonda: Lo último en el tratamiento de las fracturas

2025-03-16T21:54:32+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha acogido la mesa redonda titulada "Lo último en el tratamiento de las fracturas", organizada por el Ilmo. Sr. Dr. D. Fernando Sáenz López de Rueda Académico de Número de la RAMSE y Profesor Emérito de la Universidad de Sevilla. Afirmando durante su presentación que "no estamos en posesión de líneas maestras para el tratamiento de las fracturas, ni de establecer algo así como un decálogo de aquello que como traumatólogos hemos de hacer frente a una fractura y menos aún en estos momentos de impensables avances biotecnológicos que nos atropellan. Solo [...]

Mesa Redonda: Lo último en el tratamiento de las fracturas2025-03-16T21:54:32+02:00

Accidentes infantiles y juveniles a debate en la RAMSE

2025-03-20T20:47:38+02:00

La Mesa Redonda sobre “Accidentes Infantiles y Juveniles”, moderada por la Dra. Carmen Echevarria Ruiz de Vargas, Académica Correspondiente de la RAMSE y Exjefe de Servicio del HUVR de Sevilla. Exdirectora Plan Integral de Accidentabilidad Andaluz (PIAC), resaltó la alarmante realidad de los accidentes como la principal causa de muerte natural en niños y jóvenes en Andalucía. La Dra. Echevarria subrayó la urgencia de abordar este problema de salud pública debido al sufrimiento humano que originan, sus posibles secuelas, por el cambio en proyectos de vida de muchas personas y por sus altos costes socioeconómicos. La Dra. Carmen Echevarria Ruiz de [...]

Accidentes infantiles y juveniles a debate en la RAMSE2025-03-20T20:47:38+02:00

Los beneficios de la microbiota, a debate en la RAMSE

2024-03-23T12:31:00+02:00

La conferencia impartida el pasado jueves en la sede de la RAMSE por D. Gabriel Núñez Ollero radica en el gran interés que supone su pertenencia a un grupo de investigación dentro de la Universidad de Michigan (Cátedra de Kruif. Departamento de Patología), de quien dependen más de 100 investigadores alrededor de un médico sevillano. Durante su intervención, el profesor Núñez destacó la tremenda importancia de la presencia de millones de microbios dentro de nuestro organismo, que suponen beneficios y riesgos en su relación: bacterias, virus, hongos y protozoos que colonizan la superficie de nuestro cuerpo y las cavidades interiores, expuestas [...]

Los beneficios de la microbiota, a debate en la RAMSE2024-03-23T12:31:00+02:00

Mesa Redonda: El reto demográfico. Un desafío en nuestro tiempo

2024-03-12T14:55:33+02:00

El jueves 7 de marzo se celebró en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla la mesa redonda titulada: “El reto demográfico. Un desafío en nuestro tiempo”. Un encuentro organizado por el Académico Correspondiente, Dr. Martín Navarro en el que participaron los ponentes: D. Juan Antonio Hernández Rodríguez. Jefe de Servicio de Estadísticas Demográficas y Sociales. Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Tema: “Análisis y perspectivas futuras de la situación demográfica actual” Profª. Dra. Dña. Josefina Cruz Villalón. Catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla. Tema: “La natalidad y el proyecto de descendencia en Andalucia” Dr.Dña. [...]

Mesa Redonda: El reto demográfico. Un desafío en nuestro tiempo2024-03-12T14:55:33+02:00

Mesa redonda jurídico, moral y sanitaria entre médicos y abogados

2024-03-23T13:44:00+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha acogido la mesa redonda jurídico-moral-sanitaria moderada por el presidente de la RAMSE, D. Carlos Infantes. En el interesante encuentro participaron como ponentes: Alfonso Carmona Martínez, director del Instituto Hispalense de Pediatria y ​presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla; D. Jaime Boceta Osuna, responsable del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Hospital Virgen Macarena y Académico de número de la RAMSE; D. Rogelio Garrido Teruel, ginecólogo, cooperante y Académico de número de la RAMSE y los prestigiosos abogados D. Francisco Baena Bocanegra y D. Joaquín Moeckel Gil. El acto contó [...]

Mesa redonda jurídico, moral y sanitaria entre médicos y abogados2024-03-23T13:44:00+02:00

La Eutanasia, a debate en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

2023-07-07T10:54:59+02:00

El salón de actos Ramón y Cajal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla acogió este jueves la celebración de la mesa redonda ‘¿Qué necesitamos hoy: eutanasia o cuidados paliativos?’. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del convenio entre la institución médica y la Fundación Universitaria CEU Fernando III -en colaboración con la Asociación Católica de Propagandistas-. El acto estuvo presidido por Blas Rodríguez de Quesada Tello, vicepresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla; acompañándole en la mesa José Alberto Parejo Gámir, rector promotor de la Universidad CEU Fernando III. Moderado [...]

La Eutanasia, a debate en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla2023-07-07T10:54:59+02:00

La RAMSE y la Fundación Universitaria CEU Fernando III impulsan el debate sobre inteligencia artificial al servicio de la medicina

2023-03-24T21:15:17+02:00

El salón de actos de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla acogió la mesa redonda ‘La Inteligencia Artificial al servicio de la Medicina’. Esta acción se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Fundación Universitaria CEU Fernando III y la institución sevillana cuyo objetivo es impulsar acciones formativas y culturales, así como establecer ámbitos de actuación en el campo científico y promover los cauces que posibiliten la cooperación mutua de ambas entidades. Esta actividad también cuenta con la colaboración de la ACdP. Estuvieron presentes en el acto el presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía [...]

La RAMSE y la Fundación Universitaria CEU Fernando III impulsan el debate sobre inteligencia artificial al servicio de la medicina2023-03-24T21:15:17+02:00
Ir a Arriba