Académicos de Número

Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Pera Madrazo
Especialidad Cirugía General y digestivoIlmo. Sr. Dr. D. Carlos Pera Madrazo
Sección III. Especialidad Cirugía General y digestivo
Córdoba, 29 de julio de 1935
Tomó posesión el 20 de octubre de 1983 con el discurso titulado “Historia de la Cirugía Biliar. Su desarrollo en España”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Prof. Dr. D. Sebastián García Díaz.

Excmo. Sr. Dr. D. Jaime Rodríguez Sacristán
Sección II. Especialidad PsiquiatríaExcmo. Sr. Dr. D. Jaime Rodríguez Sacristán
Sección II. Especialidad Psiquiatría
Sevilla, 30 de enero de 1934
Tomó posesión el 13 de Diciembre 1987 con el discurso titulado “La experiencia de soledad”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio Hermosilla Molina.

Ilmo. Sr. Dr. D. José Rojas Rodríguez
Sección II. Especialidad CardiologíaIlmo. Sr. Dr. D. José Rojas Rodríguez
Sección II. Especialidad Cardiología
Sevilla, 8 de febrero de 1936
Tomó posesión el 13 de noviembre de 1988 con el discurso titulado “Cardiopatía Isquémica del dolor… al silencio”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Rafael Martínez Domínguez.

Ilmo. Sr. Dr. D. José Luis Serrera Contreras
Sección I. Especialidad Análisis ClínicosIlmo. Sr. Dr. D. José Luis Serrera Contreras
Sección I. Especialidad Análisis Clínicos
Sevilla, 29 de octubre de 1929
Tomó posesión el 4 de marzo de 1990 con el discurso titulado “El colesterol. Factor de riesgo, factor de prevención de la Cardiopatía Isquémica”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Eloy Domínguez-Rodiño y Domínguez-Adame.

Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Sánchez Guijo
Sección II. Especialidad Medicina InternaIlmo. Sr. Dr. D. Pedro Sánchez Guijo
Sección II. Especialidad Medicina Interna
Sevilla, 17 de julio de 1933
Tomó posesión el 7 de octubre 1990 con el discurso titulado “Inmunología Fundamental e Inmunología Clínica cien años de progreso científico y médico”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Porf. Dr. D. Francisco J. Castejón Calderón.

Excmo. Sr. Dr. D. Benito Valdés Castrillón
Sección V. Especialidad BotánicaExcmo. Sr. Dr. D. Benito Valdés Castrillón
Sección V. Especialidad Botánica
Sevilla, 16 de enero de 1942.
Tomó posesión el 20 de diciembre de 1992 con el discurso titulado “La botánica en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio Hermosilla Molina.

Ilmo. Sr. Dr. D. José Antonio Durán Quintana
Sección II. Especialidad Farmacología ClínicaIlmo. Sr. Dr. D. José Antonio Durán Quintana
Sección II. Especialidad Farmacología Clínica
Sevilla, 11 de enero de 1944.
Tomó posesión el 17 de diciembre de 1995 con el discurso titulado “El ensayo clínico, elemento unificador de la Medicina”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Rafael Martínez Domínguez.

Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Martínez Manzanares
Sección II. Especialidad Medicina Interna. GeriatríaIlmo. Sr. Dr. D. Carlos Martínez Manzanares
Sección II. Especialidad Medicina Interna. Geriatría
Sevilla, 15 de febrero de 1940.
Tomó posesión el 30 de mayo de 1999 con el discurso titulado «Meditaciones en torno al envejecimiento». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Ramón Zaragoza Rubira.

Ilmo. Sr. Dr. D. Blas Rodríguez de Quesada Tello
Sección I. Especialidad Medicina NuclearIlmo. Sr. Dr. D. Blas Rodríguez de Quesada Tello
Sección I. Especialidad Medicina Nuclear
Sevilla, 28 de agosto de 1941.
Tomó posesión el 21 de noviembre de 1999 con el discurso titulado «Medicina Nuclear: La imagen viva de la enfermedad». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Rafael Martínez Domínguez.

Ilmo. Sr. Dr. D. Fernando Sáenz López de Rueda
Sección III. Especialidad Cirugía Ortopédica y TraumatologíaIlmo. Sr. Dr. D. Fernando Sáenz López de Rueda
Sección III. Especialidad Cirugía Ortopédica y Traumatología
Sevilla, 3 de diciembre de 1938.
Tomó posesión el 27 abril de 2002 con el discurso titulado «Reflexiones sobre la historia y el concepto de la Traumatología y de la Cirugía Ortopédica». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D.Manuel Hernández Peña.

Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel López López
Sección III. Especialidad EstomatologíaIlmo. Sr. Dr. D. Manuel López López
Sección III. Especialidad Estomatología
Sevilla, 16 de noviembre de 1929
Tomó posesión el 26 de mayo de 2002 con el discurso titulado “Tras los rastros de la Estomatología como especialidad médica. Su futuro necesario”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. José Antonio Durán Quintana.

Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Bautista Alcañiz Folch
Sección III. Especialidad Anestesia y ReanimaciónIlmo. Sr. Dr. D. Juan Bautista Alcañiz Folch
Sección III. Especialidad Anestesia y Reanimación
Burjasot (Valencia), 11 de septiembre de 1944
Tomó posesión el 23 noviembre 2002 con el discurso titulado “Hechos de impacto que han contribuido al desarrollo y evolución de la Anestesiaología-Reanimación como especialidad médica”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Hernández Peña. Vicepresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Infantes Alcón
Sección III. Cirugía CardiovascularIlmo. Sr. Dr. D. Carlos Infantes Alcón
Sección III. Cirugía Cardiovascular
Sevilla, 14 de mayo de 1944.
Tomó posesión el 28 de noviembre de 2004 con el discurso titulado «Aproximación personal a algunos aspectos de investigación y técnica dentro de la cirugía valvular en las enfermedades cardiovasculares». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Blas Rodríguez de Quesada y Tello.

Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Morote Jurado
Sección III. Especialidad OtorrinolaringologíaIlmo. Sr. Dr. D. Francisco Morote Jurado
Sección III. Especialidad Otorrinolaringología
Sevilla, 14 de mayo de 1944.
Tomó posesión el 3 de abril de 2005 con el discurso titulado «Integración de la audición y fonación en el lenguaje oral humano». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Sánchez Guijo.

Excmo. Sr. Dr. D. Ignacio Gómez de Terreros
Sección IV. Pediatría SocialExcmo. Sr. Dr. D. Ignacio Gómez de Terreros
Sección IV. Pediatría Social
Sevilla, 11 de septiembre de 1941.
Tomó posesión el 22 de junio de 2008 con el discurso titulado «El cerebro emocional y la violencia en la infancia. Bases neurobiológicas, sociales y culturales». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Prof. Dr. D. Pedro Blasco Huelva.

Ilmo. Sr. Dr. D. Antonio Piñero Bustamante
Sección III. OftalmologíaIlmo. Sr. Dr. D. Antonio Piñero Bustamante
Sección III. Oftalmología
Sevilla, 2 de diciembre de 1947
Tomó posesión el 19 de octubre de 2008 con el discurso titulado “La aportación española a la historia del desprendimiento de la retina”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Rafael Martínez Domínguez.

Ilmo. Sr. Dr. D. José María Rubio Rubio
Sección IV. BioéticaIlmo. Sr. Dr. D. José María Rubio Rubio
Sección IV. Bioética
Sevilla, 9 de julio de 1947
Tomó posesión el 12 de diciembre de 2010 con el discurso titulado «La Bioetica, patrimonio desconocido. De los Protoaforismos al Bien Clínico». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Eduardo Zamora Madaria.

Excmo. Sr. Dr. D. Jesús Castiñeiras Fernández
Sección III. UrologíaExcmo. Sr. Dr. D. Jesús Castiñeiras Fernández
Sección III. Urología
Sevilla, 4 de octubre de 1955
Tomó posesión el 10 de abril de 2011 con el discurso titulado ”Periodos históricos de la Universidad de Sevilla. La Anatomía Quirúrgica en su primera etapa”. Le respondió, en nombre de la corporación, Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Bautista Alcañiz Folch.
El Dr. Castiñeiras es Jefe del servicio de Urología del H.U. Virgen Macarena y catedrático de Urología de la Universidad sevillana.
Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.

Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Sabaté Díaz
Sección I. Diagnóstico por la ImagenIlmo. Sr. Dr. D. Juan Sabaté Díaz
Sección I. Diagnóstico por la Imagen
Sevilla, 23 de 0octubre de 1952
Tomó posesión el 4 de octubre de 2012 con el discurso titulado “Diagnóstico por imagen en el cáncer de mama. Como convertir una enfermedad mortal en un proceso curable”. Le respondió, en nombre de la corporación, Ilmo. Sr. Dr. Blas Rodríguez de Quesada y Tello.

Ilmo. Sr. Dr. D. Jesús Loscertales Abril
Sección III. Cirugía TorácicaIlmo. Sr. Dr. D. Jesús Loscertales Abril
Sección III. Cirugía Torácica
Sevilla, 4 de enero de 1944
Tomó posesión el 7 de octubre de 2012 con el discurso titulado “Nacimiento y evolución histórica de la cirugía de resección pulmonar”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Davidson.

Ilmo. Sr. Dr. D. José Cantillana Martínez
Sección III. Cirugía General y DigestivaIlmo. Sr. Dr. D. José Cantillana Martínez
Sección III. Cirugía General y Digestiva
Sevilla, 17 de mayo de 1940
Tomó posesión el 21 de octubre de 2012 con el discurso titulado “Reflexiones sobre el ejercicio de la Cirugía”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. D. Carlos Pera Madrazo.

Ilmo. Sr. Dr. D. José López Barneo
Sección V. BiomedicinaIlmo. Sr. Dr. D. José López Barneo
Sección V. Biomedicina
Torredonjimeno (Jaén), 21 de febrero de 1952
Tomó posesión el 21 de noviembre de 2012 con el discurso titulado “Canales iónicos, sensibilidad al oxígeno y neurodegeneración. Una visión personal de la investigación biomédica traslacional”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Davidson.

Ilmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Muniáin Ezcurra
Sección II. Medicina Interna. Enfermedades InfecciosasIlmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Muniáin Ezcurra
Sección II. Medicina Interna. Enfermedades Infecciosas
Pamplona, 12 de enero de 1947
Tomó posesión el 3 de marzo de 2013 con el discurso titulado “Las Enfermedades Infecciosas: pasado, presente y futuro”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. Carlos Martínez Manzanares.
Vicesecretario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.

Ilmo. Sr. Dr. D. Felipe Martínez Alcalá
Sección II. Medicina Interna. Aparato DigestivoIlmo. Sr. Dr. D. Felipe Martínez Alcalá
Sección II. Medicina Interna. Aparato Digestivo
Sevilla, 22 de diciembre de 1951
Tomó posesión el 16 de junio de 2013 con el discurso titulado “Endoscopia Digestiva en los inicios del siglo XXI. Del Diagnóstico a la Terapéutica”. Le respondió, en nombre de la corporación, elIlmo. Sr. D. Pedro Sánchez Guijo.

Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro de Castro Sánchez
Sección IV. Medicina del TrabajoIlmo. Sr. Dr. D. Pedro de Castro Sánchez
Sección IV. Medicina del Trabajo
Sevilla, 21 de diciembre de 1937
Tomó posesión el 20 de junio de 2013 con el discurso titulado Evolución asistencial y académica de la especialidad de Medicina del Trabajo”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Blas Rodríguez de Quesada Tello.

Ilmo. Sr. Dr. D. Joaquín Núñez Fuster
Sección V. Archivística y Biblioteconomía médicas. PediatríaIlmo. Sr. Dr. D. Joaquín Núñez Fuster
Sección V. Archivística y Biblioteconomía médicas. Pediatría
Sevilla, 12 de enero de 1941
Tomó posesión el 1 de diciembre de 2013 con el discurso titulado “La biblioteca y el archivo de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla: de los incunables y
el archivo histórico a la informatización de sus contenidos”. Le respondió, en nombre de la corporación, Ilmo. Sr. Dr. D. José María Montaña Ramonet.
Bibliotecario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.

Exmo. Sr. Dr. D. José Peña Martínez
Sección I. Inmunología MédicaExmo. Sr. Dr. D. José Peña Martínez
Sección I. Inmunología Médica
Serón (Almería), 12 de marzo de 1943
Tomó posesión el 9 de marzo de 2014 con el discurso titulado “Sistema Inmunológico, guardián de nuestra identidad: éxitos y fracasos”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Sánchez Guijo.
Discurso de recepción Dr. D. José Peña Martínez

Ilmo. Sr. Dr. D. Ricardo González Cámpora
Sección V. Patología MolecularIlmo. Sr. Dr. D. Ricardo González Cámpora
Sección V. Patología Molecular
Los Llanos (Isla de la Palma, Canarias), 11 de febrero de 1951
Tomó posesión el 18 de mayo de 2014 con el discurso titulado “La Patología Molecular y el Progreso de la Medicina”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Davidson

Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Javier Briceño Delgado
Sección III. Cirugía de Transplante de órganosIlmo. Sr. Dr. D. Francisco Javier Briceño Delgado
Sección III. Cirugía de Transplante de órganos
Córdoba, 2 de febrero de 1968
Tomó posesión el 15 de junio de 2014 con el discurso titulado “Reflexiones sobre la vida y la muerte en el trasplante de órganos”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Pera Madrazo.

Ilmo. Sr. Dr. D. Federico Argüelles Martín
Sección II. PediatríaIlmo. Sr. Dr. D. Federico Argüelles Martín
Sección II. Pediatría
Sevilla, 23 de marzo de 1947
Tomó posesión el 26 de octubre de 2014 con el discurso titulado “La alimentación del niño a través de la historia”. Le respondió, en nombre de la corporación,
el Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Gómez de Terreros Sánchez.
Secretario General de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

Ilmo. Sr. Dr. D. Enrique Murillo Capitán
Sección II. Oncología MédicaIlmo. Sr. Dr. D. Enrique Murillo Capitán
Sección II. Oncología Médica
Sevilla, 8 de marzo de 1942
Tomó posesión el 17 de mayo de 2015 con el discurso titulado «Inicios y progresos de la oncología”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Ricardo González Cámpora.

Ilma. Sra. Dra. Dña. Salud Borrego López
Sección I. Genética MédicaIlma. Sra. Dra. Dña. Salud Borrego López
Sección I. Genética Médica
Sevilla, 28 de noviembre de 1958
Tomó posesión el 15 de noviembre de 2015 con el discurso titulado “De la genética clínica a la medicina genómica: el reto de la enfermedad de Hirschsprung”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. José Luis Serrera Contreras.

Ilmo. Sr. Dr. D. Santiago Durán García
Sección II. Endocrinología y NutriciónIlmo. Sr. Dr. D. Santiago Durán García
Sevilla, 31 de mayo de 1948
Tomó posesión el 25 de febrero de 2018 con el discurso titulado ‘Tratamiento de las
personas con diabetes mellitus: 1968-2018. Cincuenta años de progresos’. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Dr. D. Pedro Sánchez Guijo.

Ilmo. Sr. Dr. D. Rogelio Garrido Teruel
Sección III. Obstetricia y GinecologíaIlmo. Sr. Dr. D. Rogelio Garrido Teruel

Ilmo. Sr. Dr. D. Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé
Sección V. Historia de la MedicinaIlmo. Sr. Dr. D. Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé

Ilmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Ruiz
Sección III. OtorrinolaringologíaIlmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Ruiz

Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Ortega Calvo
Sección II. Medicina Familiar y ComunitariaIlmo. Sr. Dr. D. Manuel Ortega Calvo

Ilmo. Sr. Dr. D. Guillermo Izquierdo Ayuso
Sección II. NeurologíaIlmo. Sr. Dr. D. Guillermo Izquierdo Ayuso

Ilmo. Sr. Dr. D. José Antonio Milán Martín
Sección II. NefrologíaIlmo. Sr. Dr. D. José Antonio Milán Martín

Ilmo. Sr. Dr. D. Enrique Poblador Torres
Sección III. GinecologíaIlmo. Sr. Dr. D. Enrique Poblador Torres

Ilmo. Sr. Dr. D. Francisco Trujillo Madroñal
Sección III. NeurocirugíaIlmo. Sr. Dr. D. Francisco Trujillo Madroñal
Académicos Honorarios

Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Muñoz González
Sección V. Especialidad FarmaciaIlmo. Sr. Dr. D. Pedro Muñoz González
Sección V. Especialidad Farmacia
Sevilla, 30 de mayo de 1920.
Tomó posesión el 6 de octubre de 1991 con el discurso titulado “XC Aniversario del primer Premio Nobel de Física Roentgen y los Rayos X en Medicina y en Farmacia”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Dr. D. Francisco González García.

Ilmo. Sr. Dr. D. Ángel Martínez Sahuquillo
Sección III. Cirugía Plástica y ReparadoraIlmo. Sr. Dr. D. Ángel Martínez Sahuquillo
Sección III. Cirugía Plástica y Reparadora
Sevilla, 29 de octubre de 1929.
Tomó posesión el 13 de octubre de 1989 con el discurso titulado “Concepto y evolución de la cirugía plástica y la belleza a través de los tiempos”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Excmo. Sr. Dr. D. F. Paso a ser Académico Honorario el 25 de mayo de 2021.
Histórico de Académicos de Número

Excmo. Sr. Dr. D. Hugo Galera Davidson
Sección I. Anatomía PatológicaSección I. Anatomía Patológica
Sección I. Anatomía Patológica
Tenerife, 3 de mayo de 1938 – Sevilla, 24 de abril de 2020
Tomó posesión el 15 de noviembre de 1987 con el discurso titulado “«La Historia natural del cáncer»”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Casimiro Serrera.
Fue nombrado Presidente en Pleno Extraordinario 14/12/2009, cargo que ocupó hasta Paso a ser Académico Honorario el 6 de junio de 2019.

Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Blasco Huelva
Sección IV. Especialidad Medicina Preventiva y salud PúblicaIlmo. Sr. Dr. D. Pedro Blasco Huelva
Sección IV. Especialidad Medicina Preventiva y salud Pública
Sevilla, 7 de octubre de 1934 – 4 de febrero de 2021
Tomó posesión el 27 de noviembre de 1983 con el discurso titulado «Educación para la salud». Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Rafael Martínez Domínguez

Ilmo. Sr. Dr. D. Alfonso Galnares Ysern
Sección IV. Especialidad FarmaciaIlmo. Sr. Dr. D. Alfonso Galnares Ysern
Sección IV. Medicina Legal y Forense
Sevilla, 14 de enero de 1936 – 10 de octubre de 2021
Tomó posesión el 2 de junio de 2002 con el discurso titulado “La investigación medico legal del error médico”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. José Rojas Rodríguez.

Excmo. Sr. Dr. D. Ismael Yebra Sotillo
Sección II. Dermatología Médico-QuirúrgicaExcmo. Sr. Dr. D. Ismael Yebra Sotillo
Sección II. Dermatología Médico-Quirúrgica
Sevilla, 12 de septiembre de 1955 – 22 de diciembre de 2021
Tomó posesión el 15 de marzo de 2015 con el discurso titulado “Dermatología y evolución social: de la lepra a la toxina botulínica”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Sabaté Díaz.

Excmo. Sr. Dr. D. Amador Jover Moyano
Sección I. Especialidad Anatomía PatológicaExcmo. Sr. Dr. D. Amador Jover Moyano
Sección I. Especialidad Anatomía Patológica
Córdoba, 26 de mayo de 1936 – 27 diciembre 2021
Tomó posesión el 29 de noviembre de 1981 con el discurso titulado “Nuevos horizontes en patología morfológica”. Le respondió, en nombre de la corporación, el Ilmo. Sr. Dr. D. Mauricio Domínguez-Adame Romero.