“Detectar la depresión en pacientes con cáncer es clave para su tratamiento”
La Cátedra de Divulgación Oncológica, creada en 2023 por la Fundación RAMSE, ha celebrado hoy la conferencia titulada “Inflamación, cáncer y depresión: puentes entre neurobiología y oncología”, impartida por el Profesor Benedicto Crespo-Facorro, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla y Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España, dentro del Ciclo “Estilo de Vida y Cáncer” y moderada por el Dr. Juan Antonio Virizuela, director de la Cátedra.
Durante su intervención, el profesor Crespo-Facorro ha explicado que la depresión y el cáncer mantienen una relación de doble sentido basada en procesos inflamatorios y en la respuesta del sistema inmune, un vínculo que aún se estudia poco, pese a su importancia para la práctica clínica. Crespo-Facorro ha señalado que, además de las reacciones psicológicas habituales tras el diagnóstico, existen trastornos depresivos y de ansiedad claramente diagnosticables y tratables, que comparten mecanismos biológicos con la propia enfermedad tumoral.
Así, ha afirmado que la depresión puede influir en el pronóstico, la evolución y la respuesta al tratamiento del cáncer, mientras que el propio cáncer puede afectar al sistema nervioso central, aumentando la aparición de alteraciones afectivas. Esta interacción, habitualmente poco visible, tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes.
Durante su intervención, el catedrático de Psiquiatría ha destacado estudios que muestran que algunos antidepresivos tienen efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores, lo que refuerza la necesidad de identificar y tratar estos cuadros de forma temprana, tanto por el bienestar emocional del paciente como por su posible influencia en la evolución del cáncer.
En su intervención también ha abordado la importancia de detectar alteraciones emocionales en familiares y cuidadores, un fenómeno conocido pero que con frecuencia pasa desapercibido y que influye en el entorno del paciente.
Su conferencia se enmarca dentro de las actividades de la Cátedra de Divulgación Oncológica, creada en 2023 por la Fundación RAMSE para acercar el conocimiento sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
La Cátedra nació con el propósito de proyectar la Academia a la sociedad, mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias y fomentar la colaboración con asociaciones de pacientes y entidades implicadas en la lucha contra el cáncer.







