LA RAMSE CELEBRA SUS 325 AÑOS DE HISTORIA CON EL DÍA DE LA ACADEMIA

2025-05-15T07:51:18+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado el Día de la Academia, jornada en la que ha conmemorado sus 325 años de historia, con la conferencia “Nuestra realidad existencial”, que ha impartido el Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Sans Segarra, Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores. El Doctor José Antonio Milán Martín, Académico de Número de la RAMSE, ha sido el encargado de presentar al conferenciante que es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge. Profesor [...]

LA RAMSE CELEBRA SUS 325 AÑOS DE HISTORIA CON EL DÍA DE LA ACADEMIA2025-05-15T07:51:18+02:00

Día de la Academia 2025

2025-05-13T11:41:41+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla celebra la Sesión Pública y Extraordinaria del Día de la Academia, Conmemorativa del 325 aniversario de la Regia Sociedad, que se celebrará el martes 13 de mayo de 2025, en la sede de Calle Abades, 10, a las siete de la tarde, con arreglo a la siguiente programación: I. Presentación del conferenciante a cargo del Ilmo. Sr. Dr. D. José Antonio Milán Martín, Académico de Número de la RAMSE. II. Conferencia “Nuestra realidad existencial”, impartida por el Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Sans Segarra, Académico Numerario de la Real Academia Europea de [...]

Día de la Academia 20252025-05-13T11:41:41+02:00

Los médicos sevillanos celebran el Día de la Academia, 324 años de historia

2024-05-31T13:59:45+02:00

En el marco del “Año Cajal” declarado por parte del Gobierno de España, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado hoy el Día de la Academia, jornada en la que ha conmemorado sus 324 años de historia, con la conferencia “La ciencia como base para la construcción patriótica: El ejemplo de Cajal”, que ha impartido el Excmo. Sr. Dr. D. Francisco López Muñoz, Académico de Número de la Real Academia Europea de Doctores. El Doctor José Antonio Milán Martín, Académico de Número de la RAMSE, ha sido el encargado de presentar al conferenciante que es Doctor [...]

Los médicos sevillanos celebran el Día de la Academia, 324 años de historia2024-05-31T13:59:45+02:00

Día de la Academia 2024

2024-05-19T11:03:10+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla tiene el honor de invitar a Vd. a la Sesión Pública y Extraordinaria del Día de la Academia, Conmemorativa del 324 aniversario de la Regia Sociedad, que se celebrará el jueves 23 de mayo de 2024, en la sede de Calle Abades, 10, a las ocho de la tarde, con arreglo a la siguiente programación: I. Presentación del conferenciante a cargo del Ilmo. Sr. Dr. D. José Antonio Milán Martín, Académico de Número de la RAMSE. II. Conferencia “La ciencia como base para la construcción patriótica: El ejemplo de Cajal”, impartida por [...]

Día de la Academia 20242024-05-19T11:03:10+02:00

Celebración del Día de la Academia

2023-05-31T19:30:37+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla celebró ayer el Día de la Academia, el 323 aniversario de esta Regia Sociedad. Son 323 cumpleaños los que han transcurrido desde aquel lejano 25 de mayo de 1700, en que el rey Carlos II, el último de los Austrias aprobó las primeras Ordenanzas, mediante Real Cédula del Consejo de Castilla, de la Regia Sociedad de Medicina y demás Ciencias de Sevilla, la corporación médica más antigua del mundo. Como es tradición, sus herederos y continuadores lo celebraron con una magistral conferencia que, en esta ocasión, impartió el Excmo. Sr. D. Hernán [...]

Celebración del Día de la Academia2023-05-31T19:30:37+02:00

El presidente del Tribunal Constitucional protagoniza el Día de la Academía

2022-06-10T22:02:38+02:00

El presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia titulada: “Sentido y vigencia de la Constitución Española de 1978”, con motivo de la celebración del 322 aniversario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla. Durante su intervención destacó el papel de la Carta Magna como “la primera que se hizo con consenso, la primera de todos y para todos los españoles”, y subrayó su éxito por esa diferencia cualitativa esencial respecto al resto de textos constitucionales de nuestra historia. Además, insistió en que la Constitución de 1978 sirvió para conducir al país [...]

El presidente del Tribunal Constitucional protagoniza el Día de la Academía2022-06-10T22:02:38+02:00
Ir a Arriba