Premios

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, siguiendo inveterada costumbre en cumplimiento de sus fines, tienen a bien convocar Concurso Científico de Premios para el año 2023.

P R E M I O S

1º. Premio de la Real Academia de Medicina de Sevilla a Publicaciones Científicas, dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo científico de Investigación básica o aplicada, publicado en los años 2021 – 2022, en revista de ámbito nacional o internacional.

2º. Premio de la Universidad de Sevilla, dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo científico sobre un tema de Medicina Interna, Cirugía o Especialidades médicas y sus áreas especificas.

3º. Premio del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado sobre Medicina, Cirugía y especialidades. Se valorará relación con la actividad médica en Sevilla y su provincia.

4º. Premio Dr. Antonio Hermosilla Molina, dotado por el Excmo. Ateneo de Sevilla, con Mil euros y Diploma Acreditativo al autor de la mejor “Biografía DR. D. Ismael Yebra Sotillo”, destacado miembro del Ateneo y de esta Real Academia.

5º. Premio Anestesiología – Reanimación y Terapéutica del Dolor, dotado por A.P.S.A.R. con Mil euros, y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado sobre tema libre de Anestesiología – Reanimación y Terapéutica del Dolor.

6º. Premio Dr. Pedro de Castro Sánchez, dotado por la Asociación Andaluza de Medicina y Seguridad en el Trabajo, dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado sobre Medicina del Trabajo.

7º. Premio Fundación Repetto, dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado sobre tema libre de “Gestión Sanitaria”.

8º. Premio Fundación IHP, dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado sobre Avance en Pediatría.

9º. Premio Profesor Antonio Piñero Carrión, dotado por el Prof. Dr. D. Antonio Piñero Bustamante con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado “al autor del mejor trabajo publicado y presentado sobre “investigación, Clínica o tratamiento de la patología de la Retina”.

Puede consultar las bases del concurso: BASES E INSTRUCCIONES GENERALES

Premios de la Academia

Resolución del Concurso Científico de Premios convocados por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla correspondientes al año 2022

Una vez oídas las propuestas de los jurados calificadores nombrados para cada premio, el Pleno Académico, reunido en sesión ordinaria el día 3 de diciembre del presente año, ha acordado conceder los siguientes premios:

El resto de los premios convocados no se han concedido o han quedado desiertos.

Descargar

al trabajo científico de investigación básica o aplicada, publicado en los años 2020-2021, al trabajo titulado: Identification and validation of clinical phenotypes with prognostic implications in patients admitted to hospital with COVID-19: a multicentre cohort study.

Cuyos autores son: Belén Gutiérrez-Gutiérrez, María Dolores del Toro, Alberto M Borobia, Antonio Carcas, Inmaculada Jarrín, María Yllescas, Pablo Ryan, Jerónimo Pachón, Jordi Carratalà, Juan Berenguer, Jose Ramón Arribas, Jesús Rodríguez-Baño.

sobre un tema de Medicina Interna, Ciirugía o especialidades médicas y sus áreas específicas al trabajo titulado: Cirugía electiva por cáncer colorrectal en Sevilla durante la pandemia por COVID-19: enseñanzas de una unidad santuario, cuyo autor es D. Fernando de la Portilla de Juan.

al autor de la mejor “Biografía Dr. Cristóbal Pera Jiménez” destacado miembro del Ateneo y de esta Real Academia, al trabajo titulado: Biografía de Cristóbal Pera Jiménez 1897-1980- Crónicas de la cirugía sevillana del S. XX, a través de la vida y obra de un gaditano ilustre, cuyo autor es Dña. Alejandra Pera Rojas.

dotado por la Asociación Andaluza de Medicina y Seguridad en el Trabajo, al autor del mejor trabajo presentado sobre Medicina del Trabajo, al trabajo titulado: Evaluación psicométrica de la versión española del work ability index en trabajadores de la industria aeronáutica cuyos autores son Dña. Mª Eugenia González Domínguez y D. José Manuel Romero Sánchez.

dotado con Mil euros y Diploma acreditativo, al autor del mejor trabajo presentado sobre tema libre de “Gestión Sanitaria”, al trabajo titulado: Modelo innovador de una unidad de calidad como herramienta de gestión de la excelencia en centros sanitarios cuyos autores son: D. Miguel Ángel Colmenero Camacho, Dña. Marta del Nozal Nalda, D. Jesús Cárcamo Baena, Dña. Mercedes Román Fuentes, Dña. Carmen Barroso Gutiérrez, D. Oscar Cruz Salgado y Dña. Natalia Casasola Luna.

al autor del mejor trabajo presentado sobre Avance en Pediatría, al trabajo titulado Los ARN no codificantes como biomarcadores en la leucemia linfoblástica aguda de células B pediátrica cuyo autor es D. Pedro Medina Vico.

sobre Gastroenterología Pediátrica al trabajo titulado: “Consumo de suplementos nutricionales en adolescentes, asociados a la práctica deportiva, cuyos autores son D. Antonio Eusebio Millán Jiménez, Dña. Marta Brenes Brenes, D. Rafael Herrera Limones, D. Manuel Sobrino Toro y D. Bartolomé Fdez. Torres

al mejor trabajo presentado sobre Gastroenterología Pediátrica al trabajo titulado: Experiencia en exploraciones endoscópicas digestivas, durante un periodo de 6 años, en el servicio de gastroenterología de un centro privado pediátrico, cuyos autores son Dña. Zoraima Martínez Martos y Dña. Mª de los Ángeles Sánchez Castilla.

al autor del mejor trabajo presentado sobre “Investigación, Clínica o Tratamiento de la Patología de la Retina al trabajo titulado: Myopic maculopathy: current status and proposal for a new classification and grading system (ATN), cuyo autor es D. Jorge Ruiz Medrano.

Premios de la Fundación

Una vez oídas las propuestas de los jurados calificadores, el Patronato ha acordado conceder:

con el patrocinio del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, al trabajo titulado “EL PIE DEL CANDIL”, cuyos autores son: Dña. Irene Sánchez Blanco, D. Manuel Rodríguez Téllez D. José Ramón Concuera Flores, Dña. Aída Gutiérrez Corrales, D. Daniel Torres Lagares, Dña. Mª Ángeles Serrera Figallo y D. Guillermo Machuca Portillo.

con el patrocinio de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y del Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer del CIMES (UMA), al trabajo titulado  ESTUDIO DEL VALOR PRONÓSTICO DE DOS VARIABLES HISTOPATOLÓGICAS EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA: MÁRGENES QUIRÚRGICOS Y DISCORDANCIA DE GRADACIÓN DE GLEASON ENTRE PIEZA DE PROSTATECTOMÍA RADICAL Y BIOPSIA PREOPERATORIA “, cuyos autores son: D. Manuel Carballo Quintá y Dña Sabela López García.

Últimas noticias de los premios de la Academia

Últimas noticias de los premios de la Fundación

Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

C/ Abades, 10-12

41004 – Sevilla

info.ramse@gmail.com

954 22 22 45

Ponte en contacto con nosotros