La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado la jornada “Actualizaciones en Patologías Neurocutáneas Raras. Diagnóstico y Acción: El Futuro de la NF1”, que ha reunido a especialistas en Neuropediatría, Oncopediatría, Cirugía Maxilofacial y Medicina Interna.
El encuentro ha reunido a destacados especialistas que han compartido sus conocimientos clínicos y experiencias en el manejo integral de la NF1:
- Dr. Antonio González-Meneses López, neuropediatra y Académico Correspondiente de la RAMSE, ha destacado la importancia del diagnóstico precoz en la neurofibromatosis, señalando cómo una detección temprana puede mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.
- Dr. Eduardo Quiroga, oncopediatra, ha presentado la ponencia “Tratamiento temprano: una ventaja vital”, en la que explicó los beneficios del tratamiento precoz en NF1, incluyendo una introducción al uso del fármaco selumetinib como terapia innovadora para pacientes pediátricos.
- Dr. Alberto García Perla García, cirujano maxilofacial y Académico de Número de la RAMSE, abordó el tema “Resolviendo el laberinto quirúrgico en NF1”, presentando enfoques y casos de cirugía compleja, destacando las técnicas más avanzadas para tratar complicaciones quirúrgicas de la enfermedad.
- Dr. José Salvador García Morillo, médico internista y Coordinador de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes y Minoritarias del Adulto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, explicó la transición del paciente pediátrico al adulto, subrayando la importancia de un seguimiento coordinado para garantizar la continuidad asistencial en enfermedades minoritarias como la NF1.
La sesión concluyó con un debate interactivo, moderado por la neuropediatra Dra. Elena Arce Portillo, que permitió a los asistentes analizar casos clínicos, compartir experiencias y debatir sobre las estrategias más adecuadas de tratamiento y seguimiento multidisciplinar. La jornada finalizó con un espacio de networking y clausura, a cargo del Dr. Alberto García Perla García, cirujano maxilofacial y Académico de Número de la RAMSE.







