El Dr. Carlos A. Infantes Alcón, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), ha recibido el Premio Alfonso X el Sabio 2025, un reconocimiento a su brillante trayectoria en Cardiología y a su compromiso con una medicina profundamente humanista.
Durante el acto, celebrado a las 19:30 h. en el Real Alcázar de Sevilla, el Dr. Infantes Alcón ha agradecido el galardón, que ha definido como “un estímulo y una responsabilidad”. En su intervención ha subrayado que “la innovación no es una opción, es una necesidad” y ha recordado que el progreso tecnológico “nunca debe reducir al paciente a un conjunto de datos”.
El presidente de la RAMSE ha defendido el papel insustituible del médico en una era cada vez más tecnológica. Ha advertido del riesgo de deshumanización asociado al uso intensivo de herramientas avanzadas: “La fascinación por la precisión nos amenaza con reducir al paciente a un conjunto de datos”. Aunque reconoció el valor de la inteligencia artificial y la superespecialización, recordó que “ninguna máquina podrá imitar la intuición y la compasión”.
Para Infantes Alcón, “el éxito sin alma es un fracaso” y la verdadera misión de la medicina consiste en “reconciliar al ser humano con su propia fragilidad”. Sobre la medicina del futuro, afirmó que “debe seguir siendo una ciencia al servicio del hombre, no una técnica que lo sustituya”. En otro momento emotivo de su intervención, recordó que “el más débil no es el más enfermo, sino el que está más solo”.
El Premio Alfonso X el Sabio reconoce tanto su labor profesional como su contribución al desarrollo de la cardiología, la formación, la investigación y los valores éticos de la profesión. El Dr. Infantes Alcón aprovechó el acto para rendir homenaje a la RAMSE, “institución que, desde 1693 (la más antigua de España y Europa), vela por el análisis, el debate y la difusión del conocimiento al servicio de la salud y de la dignidad del ser humano”.
En esta edición también han sido distinguidos el Archivo General de Indias, por su labor en la conservación y difusión del patrimonio documental, y la Asociación ELA Andalucía, por su destacada contribución social y asistencial.



