La Cátedra de Divulgación Oncológica ha organizado una nueva conferencia del Ciclo “Estilo de Vida y Cáncer”. En esta ocasión se ha tratado el “Papel de los contaminantes químicos en la etiología del cáncer”, a cargo del Profesor D. Nicolás Olea, Catedrático de Radiología y Medicina Física. Facultad de Medicina de Granada. Instituto de investigación Biosanitaria de Granada (ibs. Granada).
El catedrático de Medicina Nicolás Olea, que lleva tres décadas estudiando el efecto de las sustancias químicas en la salud, ha hecho un recorrido por cuáles son las consecuencias negativas de estas sustancias en nuestro organismo, tanto en adultos como en niños. Aportando datos de estudios recientemente publicados.
El experto dejó patente cómo la exposición humana a los químicos preocupa a la comunidad científica en todos los niveles y aseguró que “alimentos, plásticos, textiles y cosméticos son una fuente importante de exposición a contaminantes tóxicos autorizado no es sinónimo de seguro, dado el vergonzante fracaso de los sistemas de protección”.
Y añadió la problemática del “efecto combinado de múltiples residuos puesto que actuando por vías comunes pone en entredicho la evaluación del riesgo que considera los compuestos uno a uno. Hay una explicación plausible para el efecto protector de embarazo temprano y lactancia prolongada”.
Y concluyó que “los sanitarios deben incorporar la exposición ambiental en la búsqueda de la etiología de enfermedades comunes y en sus recomendaciones en prevención”.
Puede visualizar el video de la sesión aquí.
Noticias relacionadas: