Acerca de María

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora María ha creado 128 entradas de blog.

Primera sesión de la Cátedra de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Asociadas

2025-11-04T23:03:16+02:00

La Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado la primera sesión académica de la recientemente creada Cátedra de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Asociadas (EMA), dirigida por el Prof. Dr.  Eduardo Domínguez-Adame Lanuza. Bajo el título “Impacto Social y Sanitario de la Obesidad y las Enfermedades Metabólicas Asociadas”, esta sesión inaugural ha reunido a destacados expertos para analizar una de las problemáticas de salud pública más relevantes de la actualidad. “Con la creación de esta nueva Cátedra, la Fundación RAMSE refuerza su papel como espacio de encuentro entre la ciencia, las instituciones y la sociedad, impulsando la [...]

Primera sesión de la Cátedra de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Asociadas2025-11-04T23:03:16+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla estrena su canal oficial de WhatsApp

2025-11-02T12:38:12+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha puesto en marcha un nuevo canal oficial de WhatsApp, con el objetivo de facilitar la comunicación y mantener informados tanto a los académicos como a todas las personas interesadas en las actividades de la institución. A través de este canal se anunciarán los actos académicos, se facilitará el enlace a los vídeos de las sesiones celebradas en la Academia y otras noticias de interés científico y cultural relacionadas con la corporación. Este nuevo espacio permitirá estar al día, de manera cómoda y directa, de la actualidad académica y de las actividades [...]

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla estrena su canal oficial de WhatsApp2025-11-02T12:38:12+02:00

La Cátedra de Cooperación Internacional debate sobre la evolución del fenómeno migratorio

2025-05-30T14:13:03+02:00

La Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado un acto organizado por la Cátedra de Cooperación Internacional, que combinó el ámbito artístico-patrimonial con la reflexión académica en torno a un fenómeno de gran actualidad. El evento se inició con la presentación de la restauración de los cuadros de San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, una intervención llevada a cabo por el restaurador D. Pedro López Marcos, quien explicó los detalles técnicos del proceso de recuperación y puesta en valor de estas importantes obras artísticas que forman parte del patrimonio de la institución. Esta restauración [...]

La Cátedra de Cooperación Internacional debate sobre la evolución del fenómeno migratorio2025-05-30T14:13:03+02:00

La Fundación RAMSE analiza el papel clave de la Inteligencia Artificial en Oncología

2025-05-30T12:54:37+02:00

La Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado la sesión titulada “Inteligencia Artificial en Oncología”, organizada por la Cátedra de Divulgación Oncológica y moderada por el Dr. Juan Antonio Virizuela, director de dicha cátedra. El Prof. D. Julio Mayol, Catedrático de Cirugía de la UCM, Delegado del Decano para Nuevas Tecnologías. Director científico del IdISSC, subrayó que la inteligencia artificial generativa (IAG) se está consolidando como una herramienta disruptiva en el ámbito oncológico, con aplicaciones desde la investigación biomédica hasta la práctica clínica. Asimismo, destacó los fundamentos tecnológicos que la sustentan, sus aplicaciones actuales y los [...]

La Fundación RAMSE analiza el papel clave de la Inteligencia Artificial en Oncología2025-05-30T12:54:37+02:00

Los doctores Bernáldez, López-Puerta y Márquez nuevos Académicos Correspondientes de la RAMSE

2025-05-29T09:38:24+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla en sesión solemne acogió el jueves 22 de mayo el acto de recepción de los doctores: Pedro Bernáldez Domínguez (Traumatología), José María López-Puerta González (Traumatología) y Francisco Márquez Maraver (Ginecología y Obstetricia), como nuevos Académicos Correspondientes de la institución. Dr. Pedro Bernáldez Domínguez El Dr. Pedro Bernáldez Domínguez, que leyó su discurso de ingreso titulado: “La Ortobiología Intervencionista: revolucionando la Medicina Regenerativa para un futuro más saludable”, fue presentado por el Académico de Número el Ilmo. Sr. Dr. D. Fernando Sáenz López de Rueda. Durante su ponencia abordó cómo las terapias biológicas -como [...]

Los doctores Bernáldez, López-Puerta y Márquez nuevos Académicos Correspondientes de la RAMSE2025-05-29T09:38:24+02:00

La Dra. Jara Pérez Jiménez destaca el papel de los polifenoles en la prevención de enfermedades cardiometabólicas

2025-05-27T19:03:58+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha acogido la conferencia "Relevancia de los polifenoles de la dieta en la modulación de enfermedades cardiometabólicas”, promovida por la Cátedra Econatur Salud de la Universidad de Córdoba, impartida por Dra. Dña. Jara Pérez-Jiménez, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), Madrid. Centro de Investigación Biomédica en Red en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM). La presentación de la conferenciante corrió a cargo de la Dra. Alejandra Pera Rojas, Académica Correspondiente de la RAMSE. Directora de la Cátedra Econatur Salud de la Universidad de Córdoba. La prof. Pera Rojo [...]

La Dra. Jara Pérez Jiménez destaca el papel de los polifenoles en la prevención de enfermedades cardiometabólicas2025-05-27T19:03:58+02:00

La RAMSE aborda la gestión de las emergencias y destaca el rol activo de la ciudadanía

2025-05-16T14:00:00+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado la Mesa Redonda “De la información a la coparticipación: la ciudadanía en la gestión de los riesgos”, un espacio de reflexión y diálogo en torno a la importancia de integrar activamente a la ciudadanía en la gestión de emergencias. A lo largo de la historia, los riesgos han sido una constante para la humanidad. Sin embargo, en las últimas décadas ha emergido un modelo de gestión más estructurado, basado en el análisis técnico, la organización administrativa y la respuesta intersectorial. Este modelo ha evolucionado hacia un reconocimiento creciente del [...]

La RAMSE aborda la gestión de las emergencias y destaca el rol activo de la ciudadanía2025-05-16T14:00:00+02:00

LA RAMSE CELEBRA SUS 325 AÑOS DE HISTORIA CON EL DÍA DE LA ACADEMIA

2025-05-15T07:51:18+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado el Día de la Academia, jornada en la que ha conmemorado sus 325 años de historia, con la conferencia “Nuestra realidad existencial”, que ha impartido el Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Sans Segarra, Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores. El Doctor José Antonio Milán Martín, Académico de Número de la RAMSE, ha sido el encargado de presentar al conferenciante que es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge. Profesor [...]

LA RAMSE CELEBRA SUS 325 AÑOS DE HISTORIA CON EL DÍA DE LA ACADEMIA2025-05-15T07:51:18+02:00

El Dr. Argüelles, especialista en aparato digestivo, alerta sobre los riesgos de seguir dietas sin gluten sin diagnóstico médico

2025-04-30T21:46:47+02:00

La Cátedra “MAS Alimentación y Salud” es una iniciativa creada por Fundación MAS y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), para promocionar hábitos de vida saludable en la sociedad a través de la divulgación y la investigación en alimentación y nutrición. El acto, celebrado en la Sede de la Fundación MAS, es una nueva actividad de la Cátedra, una sesión en la que el especialista en Pediatría y Aparato Digestivo, el Prof. Dr. Federico Argüelles Martín, imparte la conferencia titulada “Gluten y salud”, sobre la importancia de la proteína del gluten en la salud, destacando en [...]

El Dr. Argüelles, especialista en aparato digestivo, alerta sobre los riesgos de seguir dietas sin gluten sin diagnóstico médico2025-04-30T21:46:47+02:00

Primera reunión Interacademias. Symposium: “Las Fronteras de la Cardiología”

2025-04-14T19:04:20+02:00

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha acogido la primera reunión interacademias, un encuentro  organizado por las Academias de Medicina de Andalucía. El objeto de estos encuentros surge porque la Real Academias de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (RAMAO) acordaron realizar una serie de reuniones científicas conjuntas a celebrar, de forma alternativa, en las sedes respectivas (Sevilla y Granada). Del mismo modo, también se acordó que la primera de estas reuniones fuera en torno a la Cardiología, encargando a los Académicos de Número José María [...]

Primera reunión Interacademias. Symposium: “Las Fronteras de la Cardiología”2025-04-14T19:04:20+02:00
Ir a Arriba