La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE) ha celebrado el Día de la Academia, jornada en la que ha conmemorado sus 325 años de historia, con la conferencia Nuestra realidad existencial”, que ha impartido el Ilmo. Sr. Dr. D. Manuel Sans Segarra, Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores.

El Doctor José Antonio Milán Martín, Académico de Número de la RAMSE, ha sido el encargado de presentar al conferenciante que es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge. Profesor Asociado en la Universidad de Barcelona. Cuenta con seis libros publicados y 92 publicaciones científicas nacionales e internacionales. Es miembro de Sociedades de Cirugía de Cataluña, España, Francia, Inglaterra y Japón. Actualmente cuenta con 1,5 millones de seguidores en Instagram (desde febrero de 2024 cuenta con cuatro millones si sumamos los seguidores de todas sus redes).

Durante la conferencia, el Dr. Manuel Sans Segarra ha planteado una reflexión profunda sobre la verdadera naturaleza del ser humano, más allá de su dimensión física y mental. A partir de su experiencia clínica y el estudio de fenómenos trascendentes como son las experiencias cercanas a la muerte (ECMs), ya que defiende que “nuestra realidad existencial no se reduce al cuerpo y la mente, sino que se fundamenta en la Supraconciencia, que trasciende el tiempo y el espacio y que va más allá de nuestra existencia en la dimensión humana”, ha explicado el Dr. Sans.

A través de casos documentados en primera persona como Jefe de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona, y el análisis de las ECMs, ha demostrado que la conciencia persiste más allá del cese de la actividad cerebral. Una conciencia no local, espíritu, o como el doctor la llama, Supraconciencia

La conferencia, realizada desde una perspectiva científica, destaca la importancia de la educación del ser como clave para descubrir y vivir desde nuestra esencia más profunda. Su mensaje invita a perder el miedo a la muerte, miedo motivado principalmente por el ego, y a reconectar con lo que realmente somos.

Durante el acto se ha entregado también la distinción de Académico de Número Emérito de la RAMSE a los doctores José Luis Serrera Contreras, Pedro Sánchez Guijo (el Dr. José Antonio Milán Martín fue el encargado de recoger la estatuilla en su nombre) y José Peña Martínez y Enquiridión Académico, pronunciado por el Académico de Número, D. Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez Laulhé. (Leer enquiridión académico Eméritos. Día de la Academia 2025)

Puede visualizar el video del acto en este enlace.